Línea herrero
Herrero es una línea de diseño clásico y el más tradicional en el mercado de aberturas de aluminio. Posee un tipo de perfilería (liviana), que contiene menos espesor que las demás líneas, pero con la misma funcionalidad.
La línea herrero es de media prestación. Es la más tradicional en el mercado de aberturas adaptable a todas las necesidades. Presenta sólo un corte y posee 36 mm de grosor de hoja.
Características
- Ventana y puerta corrediza con felpas y vidrio simple.
- Puertas de rebatir de 1 y 2 hojas en sus gamas medias y pesadas, simple contacto.
- Ventiluz y banderola con bisagras corredizas y doble contacto.
- Paño fijo con una amplia gama de contravidrios para colocar paneles hasta 60mm.
- Postigón con tablillas fijas tipo «Z».
- Amplia gama de complementos: mosquiteros, guías de cortinas, revestimientos para puertas, etc.

Línea módena
Posee doble contacto y el grosor de su hoja es de 52 mm y se caracteriza por ser más gruesa, robusta y fuerte.
Se logra una excelente hermeticidad y estanqueidad en las aberturas por una correcta interacción entre perfiles y debido a la elegancia de sus bordes suaves rectos o redondeados, permitiendo su uso tanto en ambientes arquitectónicos de altísimo nivel como en edificios residenciales o comerciales.
Carpintería de media prestación que sirve para cubrir casi cualquier necesidad que se presente. En lo que es abisagrado (paño fijo y ventanas de rebatir) los cortes (ingletes) son a 45º, mientras que en corredizo, los cortes pueden ser tanto a 45º como a 90º. Admite DVH. Es una línea que ha creado un estándar debido a su diseño y es el sistema más tradicional utilizado por los carpinteros nacionales.

Características
Este nuevo sistema de carpintería fue concebido como la evolución en cuanto a tecnología, calidad, diseño y funcionalidad del sistema más exitoso del mercado de aberturas en Argentina. Todos sus perfiles cuentan con registro de diseño industrial, son extruidos en aleación 6063 temple T6 según normas IRAM y AA y cuentan con certificación de calidad de sus procesos según norma ISO 9001.
Tipologías disponibles
- Ventana y puerta corrediza / corte a 90º y 45º
- Ventana de abrir / oscilobatiente
- Paño fijo
- Ventana banderola
- Ventana desplazable
- Postigón de rebatir
- Puerta de rebatir
- Brazo de empuje

Línea A30
Es un Sistema de Carpintería de gran prestigio en el mercado, utilizado en las obras más emblemáticas debido a su diseño y excelente performance. El estilo y elegancia de sus líneas redondeadas, sus amplias posibilidades constructivas y la variedad de tipologías, le ofrecen al arquitecto una herramienta de alta prestación en la realización de los proyectos. Se puede utilizar vidrio simple o Doble Vidriado Hermético (DVH), en las corredizas de aplicación encapsulada y en las batientes con contravidrio de borde recto o curvo.

Frente integral
Es un sistema de fachada continua diseñado para resolver frentes comerciales.Se compone de
columnas y travesaños que se unen entre sí, permitiendo realizar paños fijos.El sistema frente integral dispone de varias columnas con distintas inercias para su utilización según los condicionantes de la fachada.
El sistema está compuesto por columna, travesaño, tapa presora y tapa exterior.
Los travesaños se fijan a las columnas mediante escuadras tipo “U”.Es posible la utilización de ventanas desplazables opcionales con bisagras a fricción laterales y aldaba de cierre.La fijación del vidrio se realiza a través de la tapa-presora con bulón y tapa exterior de terminación.Se utilizan burletes de EPDM en la tapa presora, en la columna y travesaño El sellado exterior del sistema se realiza entre la tapa y el vidrio.

Piel de vidrio
Es un sistema de fachada continua creado para optimizar las envolventes vidriadas de edificios de altura, compuesto por columnas que se fijan con anclajes a las losas, y travesaños que forman una trama sobre la cual se colocan las hojas. El sistema dispone de cuatro columnas con distintas inercias para su utilización según los condicionantes del edificio. En las columnas se colocan los soportes de travesaño regulable de manera encolizada. El sistema dispone de varias opciones de hoja según la imagen exterior deseada, hoja con vidrio encapsulado, con contravidrio exterior para vidrio simple o DVH, hoja con vidrio pegado con silicona estructural y hoja con pegado con cinta VHB estructural. Las hojas tienen un sistema de hermeticidad de doble contacto con burletes de EPDM. Se utilizan presillas regulables para el montaje de las hojas fijas. Admite la utilización de ventanas desplazables con bisagras a fricción laterales y aldaba de cierre.

Barandas
Entre las características de las barandas de aluminio destaca principalmente la unión perfecta que se consigue entre la calidad y el precio. Es una opción más económica que otro tipo de materiales debido a su ligereza y, además, ofrece gran calidad. El aluminio cuenta con una buena resistencia frente a la corrosión y a las condiciones adversas de agua, viento o exposición a rayos ultravioleta. Ello garantiza una gran durabilidad de las barandillas de aluminio con un mantenimiento mínimo, lo que las convierte en una gran opción para el exterior.

Tabiquería
Los sistemas disponibles para cerramientos interiores divisorios de oficinas son Tabique liviano y Tabique tubular.
Permiten superficies vidriadas o ciegas con la utilización de placas y variadas configuraciones con la utilización de puertas tipo placa y zócalo pasa cable.
La versatilidad del aluminio con sus variadas terminaciones en conjunto con las placas permite lograr distintos diseños.

